El ecosistema cripto está cada vez más regulado y la mayoría de las tarjetas vinculadas a Bitcoin, Ethereum o stablecoins exigen procesos de verificación de identidad (KYC). Sin embargo, todavía existen alternativas que permiten gastar criptomonedas en comercios de todo el mundo sin necesidad de entregar documentos personales.

En esta guía de Solow te mostramos cuáles son las principales tarjetas cripto sin KYC que funcionan actualmente y cómo podés usarlas para pagar con Visa o Mastercard.

Tercerda edición sobre nuestras tarjetas… Te las dejo aquí por si no las has visto aún…

🚀 Opciones principales

1. Dolphin Card

  • Compatible con BTC, Liquid-BTC y USDT
  • Soporte para Lightning & Liquid Networks
  • Tarjeta virtual (versión física en camino)
  • Disponible globalmente (excepto EE. UU. y Canadá)

2. 3Pay

  • Tarjetas virtuales y vouchers sin registro de identidad
  • Compatible con BTC, ETH y stablecoins
  • Plataforma descentralizada y enfocada en privacidad

3. Laso Finance

  • Emisión instantánea sin solicitud de identidad
  • Soporte para stablecoins (USDC, USDT, DAI)
  • Compatible con pagos en Apple Pay y Google Pay
  • Puede usarse tanto en comercios online como físicos

4. XKard

  • Tarjeta Visa/Mastercard virtual
  • Gasto global en USDT sin KYC
  • Enfoque en privacidad, con comisiones más altas
  • Funciona globalmente

5. Bing Card (virtual)

  • Tarjeta virtual recargable con BTC, ETH, USDT y USDC
  • Activación en pocos minutos
  • Uso global en comercios online

⭐ Conclusión

Las tarjetas cripto sin KYC representan una alternativa para quienes priorizan la privacidad y la rapidez en un mercado cada vez más regulado. Aunque no están exentas de limitaciones, muestran que la innovación todavía ofrece caminos para integrar criptomonedas en la vida cotidiana sin depender de intermediarios tradicionales.

En Solow seguimos de cerca estas tendencias para que siempre tengas la mejor información, clara y confiable, a la hora de dar tus primeros pasos en cripto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…