Ya es posible usar tus USDT, BTC o ETH para pagar en cualquier comercio que acepte Visa o Mastercard gracias a las diversas Tarjetas cripto que existen.
A continuación, te mostramos 14 tarjetas cripto que están llevando las criptomonedas al día a día.
¿Qué es una tarjeta cripto?
Una tarjeta cripto es un medio de pago que te permite gastar criptomonedas como si fueran dinero tradicional, usando redes Visa o Mastercard.
Lemon Card
Una de las más populares en Argentina.
- Permite pagar con USDT o BTC
- Cashback automático en BTC
- Tarjeta Visa (virtual y física)
- Funciona en todo el mundo

Belo Card
Diseñada para el uso cotidiano.
- Ofrece tarjetas virtuales
- Ideal para gamers: promociones en Steam
- Mastercard (virtual y física)
- Funciona en todo el mundo

Ripio Card
La apuesta de uno de los exchanges más grandes de Argentina.
- Mastercard emitida por Pomelo
- Disponible tanto física como virtual
- Cashback pagando en cripto y también con pesos argentinos
- Vinculada directamente a tu cuenta en Ripio

MetaMask Card
Un lanzamiento reciente en alianza con Mastercard.
- Podés usar directamente los fondos desde tu wallet habitual
- Conectada a Metamask Portfolio
- Funciona en todos los comercios que acepten Mastercard

Offramp
Una opción novedosa para usuarios Web3.
- Tarjeta VISA, virtual y/o física
- Se puede fondear desde un banco o un wallet
- Acceso a acciones tokenizadas y otros activos
- Ideal para nómades digitales

EXA Card
Propuesta nacida en LATAM para usuarios nativos del ecosistema.
- Tarjeta VISA
- Foco en privacidad y experiencia de usuario
- Permite colateralizar activos y pagar en cuotas
- Pensada para usuarios Web3

Avalanche Card
Tarjeta de crédito respaldada por cripto sobre la blockchain de Avalanche.
- Tarjeta VISA emitida por Rain
- Pagás sin vender tus tokens: crédito cripto-colateralizado
- Disponible en países seleccionados

LB Card
Tarjeta pensada para pagar en el exterior usando pesos.
• Usás tu saldo en pesos sin necesidad de dólares
• Acceso a tarjeta internacional
• Mastercard (virtual y física)
• Pagos globales sin fricciones

Moonwell Card
Tarjeta vinculada a tus activos DeFi en Moonwell.
• Te permite pagar con los fondos de tu wallet
• Sin comisiones anuales
• Tarjeta Visa (física)
• Funciona globalmente donde se acepte Visa

Buenbit Card
Una tarjeta simple y directa para el uso diario en Latam.
• Conversión instantánea de cripto a pesos
• Sin comisiones por uso
• Tarjeta Mastercard (virtual y física)
• Aceptada en cualquier comercio que reciba Mastercard

Ugly Cash Card
La tarjeta que convierte tus stablecoins en compras cotidianas.
• Se fondea con USDT y otras stables
• 1% de cashback en todas las compras
• Tarjeta Visa (virtual y física)
• Funciona globalmente

Fiwind Card
Una tarjeta flexible que podés fondear con pesos, dólares o cripto.
• Compatible con Google Pay y Apple Pay
• Sin comisiones por operar con cripto
• Tarjeta Mastercard (virtual)
• Funciona globalmente

Takenos Card
Pensada para freelancers que reciben pagos internacionales.
• Recibís en USD, EUR o cripto
• No necesitás cuenta bancaria
• Tarjeta Mastercard (virtual y física)
• Usable en cualquier país

Cocos Card
Pagá con tus inversiones sin vender activos.
• Usás tus fondos comunes o cripto como medio de pago
• Integración con tu portfolio
• Tarjeta Mastercard (virtual)
• Operativa en Argentina y con alcance regional

Estas tarjetas representan un paso concreto hacia la integración de Web3 en la economía diaria.
Permiten usar activos digitales en el sistema tradicional, sin fricciones, sin intermediarios innecesarios y con mayor control por parte del usuario.
Bienvenidos a la era de las finanzas descentralizadas aplicadas al día a día de la mano de las tarjetas cripto.