En el mundo de las finanzas descentralizadas, la mayoría de los exchanges dependen de Ethereum o de soluciones Layer 2.
Pero Hyperliquid tomó otro camino: crear su propia blockchain para ofrecer una experiencia de trading tan rápida como la de un exchange centralizado, sin perder la transparencia de DeFi.
⚙️ ¿Qué es Hyperliquid?
Hyperliquid es un exchange descentralizado (DEX) donde podés operar criptomonedas, futuros perpetuos y activos spot directamente en la blockchain.
A diferencia de otros DEX, no usa servidores externos: todas las órdenes y transacciones se ejecutan on-chain, de forma pública y verificable.
⚡ Una blockchain pensada para el trading
El equipo detrás de Hyperliquid desarrolló un Layer 1 propio para priorizar velocidad, eficiencia y seguridad.
Su arquitectura combina dos capas principales:
- HyperCore, donde se procesan las operaciones y se mantiene el libro de órdenes.
- HyperEVM, una capa compatible con contratos inteligentes (como en Ethereum), que permite crear nuevas aplicaciones sobre la misma red.
Todo funciona con un sistema de consenso llamado HyperBFT, capaz de confirmar transacciones en menos de un segundo.
💡 Qué podés hacer en Hyperliquid
- Operar futuros perpetuos (sin fecha de vencimiento)
- Comprar y vender tokens en mercado spot
- Crear órdenes avanzadas
- Consultar todas las operaciones en tiempo real y de forma pública
En pocas palabras: la velocidad de un CEX, pero con la transparencia de un DEX.
🪙 El token: $HYPE
En noviembre de 2024, Hyperliquid lanzó un airdrop masivo para más de 90.000 usuarios activos.
El detalle más interesante es que no participaron fondos de inversión (VCs): el token se distribuyó principalmente entre la comunidad, reforzando su enfoque descentralizado.
💵 Las stablecoins del ecosistema
Hyperliquid busca independencia total, incluso en su moneda estable.
Por eso lanzó dos opciones principales:
- USDH, creada por la comunidad a través de una votación abierta.
- USDhl, respaldada con dinero real y desarrollada junto a socios externos.
Ambas funcionan dentro del ecosistema y permiten operar sin depender de USDT o USDC.
⚖️ Debates y desafíos
Como todo proyecto nuevo, Hyperliquid también enfrentó controversias.
Algunos casos (como HLP o JELLY) abrieron el debate sobre qué tan descentralizado puede ser un protocolo cuando necesita actuar frente a situaciones de riesgo.
La comunidad sigue discutiendo el equilibrio entre seguridad, autonomía y transparencia.
👩💻 En resumen
Hyperliquid representa una de las apuestas más ambiciosas de la nueva generación de DeFi:
una blockchain propia, un ecosistema de productos financieros on-chain y una comunidad activa que impulsa su crecimiento.
Su objetivo es claro: llevar la velocidad del trading tradicional al mundo descentralizado.