¿Ya cometiste alguno de estos errores en cripto?
Si estás dando tus primeros pasos en el mundo cripto, es muy probable que alguno de estos errores te suene familiar.
Y si todavía no te pasó, mejor que los conozcas para evitarlos a tiempo.
En este artículo te contamos cuáles son los errores más comunes al iniciarse en criptomonedas y, sobre todo, cómo podés prevenirlos de forma simple.
1. Invertir sin entender lo que estás comprando
Uno de los errores más frecuentes es dejarse llevar por el “hype” y comprar tokens sin saber bien qué representan.
En cripto, no alcanza con seguir una recomendación de Twitter o un video viral: es fundamental investigar el proyecto, su utilidad, el equipo detrás y si realmente tiene una comunidad activa.
Consejo Solow: Antes de invertir en un token, dedicate unos minutos a entender qué resuelve, cómo funciona y por qué existe. Tu futuro yo lo va a agradecer.
2. No proteger correctamente tú seed phrase
La seed phrase (o frase semilla) es lo que te da acceso a tu billetera cripto. Si alguien la obtiene, puede vaciar tus fondos. Si la perdés, no hay forma de recuperarlos.
Muchas personas cometen el error de guardarla en su celular, en capturas de pantalla o en archivos digitales. Grave error.
Consejo Solow: Anotá tu seed en papel, guardala en un lugar seguro y nunca la compartas con nadie. ¡Nunca!
3. Caer en estafas por desconocimiento
Los fraudes en cripto están a la orden del día: supuestas “recompensas”, enlaces que imitan páginas reales, bots que te escriben en redes sociales. Todo eso existe, y más.
Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Consejo Solow: Desconfiá de los mensajes automáticos, evitá hacer clic en enlaces dudosos y recordá que nadie legítimo te va a pedir tu seed ni te va a regalar criptomonedas por nada.
4. Subestimar las redes blockchain y las comisiones
Muchas personas comienzan usando Ethereum sin saber que las comisiones pueden ser altísimas. Luego se sorprenden al pagar más en gas fees que en la transacción misma.
Consejo Solow: Aprendé a identificar en qué red estás operando. Existen alternativas más baratas como Polygon, Arbitrum, Optimism y muchas otras.
5. No usar cripto por miedo a equivocarse
El conocimiento real llega cuando empezás a probar. Si solo mirás desde afuera sin interactuar, te vas a perder lo mejor del ecosistema.
Consejo Solow: No necesitás invertir grandes sumas. Con montos muy bajos podés experimentar cómo funciona una wallet, cómo se firma una transacción o cómo se delega en un protocolo. La práctica hace al experto.
Si no, algo muy interesante para comenzar a practicar son las testnets, que si no sabes de lo que estamos hablando te comparto… TOCA AQUÍ
6. Pensar qué cripto es solo inversión
Sí, muchas personas llegan por la promesa de “ganancias”, pero se quedan por las posibilidades.
Cripto también es identidad digital, gobernanza, arte, comunidades, juegos y nuevas formas de organización.
Consejo Solow: Explorá más allá de los precios. Lo interesante está en la tecnología y las nuevas formas de participación que permite.
En resumen:
Cometer errores al empezar en cripto es normal. Todos aprendemos en el camino.
Pero si tenés información clara desde el principio, podés evitar los errores más costosos y disfrutar mucho más la experiencia.
Desde Solow, estamos para ayudarte a que aprender sobre cripto sea fácil, gratis y divertido.