Esta es la primera parte de la Clase 5 del curso de Intro a las criptomonedas de Solow. Ahora que ya entendemos que es DeFi, y conocemos los fundamentos teóricos de las aplicaciones descentralizadas, los smart contracts y la blockchain que hace que todo sea posible, veremos de forma práctica algunos protocolos DeFI. Para estojs ejemplo, vamos a utilizar Uniswap y QuickSwap.
Profesor: Santi Cristobal
¿Qué son los Swaps?
El término “swap” en el contexto de las Finanzas Descentralizadas, se refiere al intercambio de un activo por otro. Este proceso puede parecer simple a primera vista, pero es el núcleo de una vasta red de operaciones financieras en el ecosistema DeFi. Los swaps son esenciales para proporcionar flexibilidad y liquidez en el mercado.
La evolución del mercado financiero, desde los intercambios directos entre personas hasta el desarrollo de mercados y exchanges centralizados, ha sido notable. Sin embargo, el verdadero cambio llegó con la aparición de los Automated Market Makers (AMMs) y los pools de liquidez en el escenario DeFi. Los AMMs representan una solución innovadora que permite realizar swaps de manera eficiente, segura y descentralizada, usando pools de liquidez en lugar de intermediarios tradicionales.
La Importancia de los Pools de Liquidez
Los pools de liquidez son, en esencia, reservorios de activos digitales que facilitan los intercambios (o swaps) en las plataformas DeFi. Estos “pools” permiten a los usuarios intercambiar sus criptos de manera automatizada, sin necesidad de un comprador o vendedor directo en el otro extremo de la transacción.

Es una innovación que no solo mejora la eficiencia y la seguridad de las transacciones, sino que también ofrece a los proveedores de liquidez una forma de obtener ingresos pasivos a través de las comisiones generadas por los swaps.
Conclusiones
Los swaps y pools de liquidez en DeFi no son solo conceptos técnicos dentro de un nicho de mercado; son la piedra angular de una revolución financiera que está democratizando el acceso a los servicios financieros, ofreciendo alternativas seguras, transparentes y eficientes a los sistemas tradicionales. Como usuarios de este ecosistema, es esencial comprender el uso de estas herramientas y para ello, en esta clase lo aprenderás todo.