Ya es posible usar tus USDT, BTC o ETH para pagar en cualquier comercio que acepte Visa o Mastercard.
A continuación, te mostramos 7 tarjetas que están llevando las criptomonedas al día a día
Lemon Card
Una de las más populares en Argentina.
- Permite pagar con USDT o BTC
- Cashback automático en BTC
- Tarjeta Visa (virtual y física)
- Funciona en todo el mundo

Belo Card
Diseñada para el uso cotidiano.
- Ofrece tarjetas virtuales
- Ideal para gamers: promociones en Steam
- Mastercard (virtual y física)
- Funciona en todo el mundo

Ripio Card
La apuesta de uno de los exchanges más grandes de Argentina.
- Mastercard emitida por Pomelo
- Disponible tanto física como virtual
- Cashback pagando en cripto y también con pesos argentinos
- Vinculada directamente a tu cuenta en Ripio

MetaMask Card
Un lanzamiento reciente en alianza con Mastercard.
- Podés usar directamente los fondos desde tu wallet habitual
- Conectada a Metamask Portfolio
- Funciona en todos los comercios que acepten Mastercard

Offramp
Una opción novedosa para usuarios Web3.
- Tarjeta VISA, virtual y/o física
- Se puede fondear desde un banco o un wallet
- Acceso a acciones tokenizadas y otros activos
- Ideal para nómades digitales

EXA Card
Propuesta nacida en LATAM para usuarios nativos del ecosistema.
- Tarjeta VISA
- Foco en privacidad y experiencia de usuario
- Permite colateralizar activos y pagar en cuotas
- Pensada para usuarios Web3

Avalanche Card
Tarjeta de crédito respaldada por cripto sobre la blockchain de Avalanche.
- Tarjeta VISA emitida por Rain
- Pagás sin vender tus tokens: crédito cripto-colateralizado
- Disponible en países seleccionados

Estas tarjetas representan un paso concreto hacia la integración de Web3 en la economía diaria.
Permiten usar activos digitales en el sistema tradicional, sin fricciones, sin intermediarios innecesarios y con mayor control por parte del usuario.
Bienvenidos a la era de las finanzas descentralizadas aplicadas al día a día.