¿Qué son las Solow Quest?

Son pequeños ejercicios para poner en práctica lo aprendido. Aprender cripto no es solamente mirar videitos y leer artículos. Queremos asegurarnos que realmente hayas entendido que son las layer 2, por qué son importantes para escalar Ethereum, como funcionan los rollups y todas esas cositas interesantes que vimos durante el curso.

Porque la única forma de aprender realmente es participando activamente. Las Solow Quest son nuestra invitación a que lo hagas, a que pongas a prueba lo aprendido y participes de la comunidad, compartiendo tus conclusiones, y conversando con otros amantes de las layer 2, de Ethereum y del mundo cripto.

Acá vas a encontrar todas las Solow Quest del curso de Layer 2, que obviamente tratan de temas como la escalabilidad de Ethereum, ZK proofs, Optimistic rollups, Data Availability, sequencers, Optimism, etc etc. Todos nuestros cursos tienen sus Solow Quest, así que si tenés ganas de comprobar tus conocimientos sobre Bitcoin, Ethereum o Solidity, podés ir a verlos acá.

Intro a Layer 2

En esta primera clase introdujimos el concepto de Layer 2 y repasamos por qué son necesarias y en que se diferencian de otras soluciones de escalabilidad.
Deberías tener estos conceptos super claros. Si te quedó alguna duda, siempre podés repasar la clase, pero creo que ya está todo listo para que te pongas a prueba.

Para ingresar a completar la quest, ¡clickea sobre las diferentes preguntas, respondelas y envíanoslas por Mensaje Directo!

  1. ¿Cuál es la diferencia entre una Layer 2 y una sidechain?
  2. Filosóficamente… ¿por qué son necesarias las Layer 2?

No te olvides de mandarnos tu respuesta por Twitter para recibir el POAP de la clase. Tenés que copiarnos el link de tu comentario por mensaje directo a nuestra cuenta.

Optimistic y ZK Rollup

Ya estamos en el segundo Solow Quest, es decir, ya viste la segunda clase. Si llegaste hasta acá quiere decir que tenés una idea clara de que son las layer 2 y los principales tipos: Optimistic Rollups y ZK Rollups. Ojo, la clasificación se va a poner un poco más compleja en las próximas clases, pero por ahora lo importante es que entiendas la diferencia entre estos tipos de soluciones.

Además, fuimos un pasito más allá y te invitamos a pensar que otros caso de uso se te ocurren para Zero Knowledge Proof. Te damos una pista, son muy buenos para todo lo que tenga que ver con escalabilidad y privacidad, y pueden cambiar el mundo Ethereum para siempre 👀

Para ingresar a completar la quest, ¡clickea sobre las diferentes preguntas, respondelas y envíanoslas por Mensaje Directo!

  1. ¿Cuál es la diferencia entre un Optimistic rollup y un ZK rollup?
  2. ¿Qué otros casos de uso se te ocurren para las Zero Knowledge Proofs?

Si necesitás repasar algún concepto siempre podés volver a la clase de Optimistic y ZK rollups, donde vas a encontrar el video y además un resumen. También tenemos un artículo sobre el tema.

Rollup Nodes

Ok, excelente, finalizaste la tercera clase, y si estás leyendo esto quiere decir que ya participaste de los Solow Quest anteriores y tenés super claro los tipos de rollups. Es decir que estamos listos para pasar a algo más complejo: los roles y actores necesarios para que un rollup funcione y sea seguro. Las piezas clave, las funciones básicas. El concepto de nodo y de sequencer. En fin, todas cosas que seguro ya tenés claras, te dejamos abajo las 2 Solow Quest para que lo demuestres.

Para ingresar a completar la quest, ¡clickea sobre las diferentes preguntas, respondelas y envíanoslas por Mensaje Directo!

  1. ¿Cuáles son las piezas claves de un rollup?
  2. ¿Cómo definirías el rol de un sequencer?

Profundizamos bastante en el rol del Sequencer en nuestro camino explicando Optimism, así que si querés encarar el tema desde otro punto de vista te invitamos a ver el artículo. Y por supuesto volver a la clase de Roles de un Rollup para repasar de ser necesario.

Data availability

En la cuarta clase vimos que… Escalar usando Rollups no es lo mismo que escalar con cuerdas, hachas de hielo y cascos de alpinismo. En principio hace mucho menos frío y hay muchas más líneas de código involucradas. Cada cual decide que le parece más divertido o más peligroso. Pero escalar con rollups tampoco es lo mismo que escalar con un ecosistema multichain, ni con un modelo de sharding, ni con un Ethereum 2.0 como se planteó alguna vez.

Los rollups llegaron para quedarse y cambiaron el futuro de Ethereum y su enfoque hacia la escalabilidad, sobre todo a través del concepto de Data Availability. Te dejamos dos preguntas para asegurarnos de que esté todo super claro.

Para ingresar a completar la quest, ¡clickea sobre las diferentes preguntas, respondelas y envíanoslas por Mensaje Directo!

  1. ¿Qué significa Data Availability?
  2. ¿A qué nos referimos con Rollup Centric Roadmap?

Si querés profundizar, te compartimos nuestros artículos sobre el Roadmap de Ethereum donde exploramos el tema de data availability y su relación con el roadmap de Ethereum. Si no, por supuesto podés ir a la clase del curso de Layer 2.

Optimism y Mode Network

La quinta clase, fue sobre Optimism y Mode Network. La primera es una de las layer 2 líderes, con una tecnología increíble y una visión 100% revolucionaria. Repasamos ambas cosas durante la clase, así que nos toca preguntarte a vos.

Para ingresar a completar la quest, ¡clickea sobre las diferentes preguntas, respondelas y envíanoslas por Mensaje Directo!

  1. ¿Cuál es la visión de Optimism?
  2. ¿Qué parte de la tecnología de Optimism te parece más interesante?

El ecosistema Optimism es muy grande, por lo que creamos muchísimo contenido para explicar cada una de sus partes: la visión, los public goods y RetroPGF, el OP Stack

Workshop Intro a Base Network

En esta sexta clase, aprendimos sobre Base Network, la Layer 2 de Ethereum incubada por Coinbase, quien planea progresivamente descentralizar en los próximos años.
Esta misma está construida a partir del OP Stack, en colaboración con Optimism.

Para ingresar a completar la quest, ¡clickea sobre las diferentes preguntas, respondelas y envíanoslas por Mensaje Directo!

  1. ¿Qué protocolos te gustarían ver sobre la red de Base?
  2. ¿Cuáles son los focos y para que esta construida Base?

Workshop Intro a Mantle Network

En esta sexta clase, nos adentramos en Mantle Network, una Layer 2 de Ethereum que utiliza rollups para aumentar la velocidad y la eficiencia de las transacciones sin comprometer la seguridad. Además, busca incentivar la adopción masiva de tecnologías de gobernanza tokenizada.

Para ingresar a completar la quest, ¡clickea sobre las diferentes preguntas, respondelas y envíanoslas por Mensaje Directo!

  1. ¿Qué significa que Mantle sea una blockchain Modular, que nos brinda la misma?
  2. ¿Cuáles son los problemas de escalabilidad que tienen las blockchains Monolíticas?