Imaginá un Twitter, TikTok o Instagram donde vos también ganás.
Donde tu contenido, tu identidad y tus datos son tuyos.
Ese futuro ya llegó. Se llaman Protocolos SocialFi.
Acá te contamos qué es, cómo funciona, y cuáles son los principales protocolos que ya están construyendo este nuevo modelo de redes sociales descentralizadas.
¿Qué significa SocialFi?
SocialFi es la fusión entre Social Media y Finance (DeFi).
Es decir: redes sociales construidas sobre blockchain, con modelos económicos donde los usuarios pueden ganar por su actividad.
Ya no se trata solo de publicar.
Se trata de participar, construir comunidad y capturar valor real por lo que hacés en internet.
¿Por qué es importante?
Porque cambia por completo las reglas del juego:
- 🔐 Tu identidad es tuya, no de la plataforma
- 💸 Podés monetizar sin intermediarios
- 🌍 La comunidad gobierna (en lugar de un algoritmo secreto)
- 🧩 Los protocolos son modulares: podés llevar tus seguidores a otra app
El objetivo final: que el valor de una red no se lo queden solo las empresas, sino también quienes la hacen posible.
8 Protocolos SocialFi que ya están en marcha
Acá te compartimos los más destacados del ecosistema:
1. Farcaster
Una red social descentralizada construida sobre Optimism.
Permite que cualquier persona cree apps sociales sobre su protocolo.
🌍 Tu identidad es portable
💬 Warpcast es su app más popular
2. Lens Protocol
Plataforma construida por el equipo de Aave y basada en Polygon.
👥 Tus perfiles, posts y followers son NFTs
🔁 Todo es reutilizable entre múltiples aplicaciones
💰 Integración nativa de monetización
3. Friend.tech
Una app que se volvió viral en 2023.
📈 Permite comprar “acciones” de usuarios
💬 Accedés a chats privados según la persona que sigas
💡 Modelo innovador (y polémico), con incentivos financieros integrados
4. Bluesky
Una red social descentralizada basada en el protocolo AT (Authenticated Transfer).
📦 Permite que distintos clientes interactúen con el mismo contenido
🔓 Apuesta por la portabilidad del perfil y el control de los datos
💬 Aún no integra cripto, pero se alinea con la visión SocialFi
5. DSCVR
El “Reddit descentralizado”, construido sobre Internet Computer.
🗳️ Gobernado por la comunidad
📚 Organizado en espacios temáticos
🪙 Recompensa a quienes crean y apoyan contenido valioso
6. Chingari
El “TikTok” del ecosistema cripto.
🎥 Videos cortos y virales
🪙 Los usuarios ganan tokens $GARI
📲 Integración con NFTs y gamificación
7. Hive
Blockchain creada para redes sociales.
🧱 Rápida, descentralizada y activa
📱 Usada por apps como PeakD y Ecency
💸 Premia a los usuarios por publicar, comentar y apoyar contenido
8. DeSo (Decentralized Social)
Una blockchain enfocada 100% en infraestructura para redes sociales.
⚙️ Permite crear plataformas completas desde cero
🪙 Soporta tokens sociales, micropagos y NFTs
📊 Su foco está en escalabilidad y costos bajos para interacción
¿Qué podemos esperar de SocialFi?
🌐 SocialFi todavía está en sus primeras etapas, pero ya está mostrando el potencial de reimaginar cómo nos relacionamos, creamos y ganamos valor en internet.
Es un nuevo paradigma, donde:
- Las plataformas son públicas y abiertas
- Las reglas están en el código (no en los Términos y Condiciones)
- Vos tenés el control sobre tu identidad digital